La primera fase del proyecto Mundo Finito se llevó a cabo entre 2017 y 2019.
A lo largo de estos dos años, EMA-RTV ha implementado una serie de actividades encaminadas a potenciar los modelos de transición ecosocial en Andalucía.
En 5 municipios andaluces (Córdoba, Huelva, Jerez de la Fra., Málaga, y Sevilla), un ciclo de formación dividido en 2 módulos de 2 meses – comunicación audiovisual y procesos de transición ecosocial – fortaleció la resiliencia local y capacidades de incidencia comunicativa de 75 personas vinculadas al tejido sociocultural y comunicacional de sus municipios respectivos.
Por otro lado, el mapa de la transición ecosocial en Andalucía interactivo online fue creado y permitió visibilizar a más de 75 iniciativas y proyectos ciudadanos encaminados a repensar nuestro papel y responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Además, una campaña mediática impulsada desde la Onda Local de Andalucía (OLA), involucrando a las más de 90 emisoras socias de EMA-RTV, retroalimentó este proceso, de tal manera que cada una de las iniciativas identificadas fue objeto de una entrevista radiofónica difundida en OLA.
Por último, 2 ciclos de conferencias y seminarios para comunicadores y comunicadoras sobre procesos ciudadanos de transición ecosocial mejoraron las capacidades de incidencia política local y comunicativa de los medios locales andaluces. Estas jornadas de debates y reflexión desembocaron en la publicación de dos documentos (síntesis I y síntesis II) que apunten a reflexionar sobre la entrada del ser humano en el Antopoceno, y abordan el tratamiento informativo y la cobertura mediática de los temas relativos a los procesos de transición ecosocial en nuestro territorio.